Comprar un Secador de Adsorción | Todo lo que debes saber

La compra o adquisición del equipo por excelencia para el máximo secado del aire comprimido es una tarea que debe ser plenamente reflexionada. En esta entrada te explicamos todos los aspectos que debes tener en cuenta antes de aventurarte a realizar el desembolso que supone este tipo de instalaciones industriales.

El Caudal

Este factor suele ser aquel al que nadie se le escapa. Es tan sencillo como intuitivo. Si necesitamos secar un gran caudal de aire comprimido será necesario un gran secador. Y es aplicable a cualquier equipo que trabaje con aire comprimido. La diferencia en este caso no reside ya tanto en la capacidad de adquirir el nivel de secado necesario adecuado sino más bien en la caída de presión que se obtiene. El Secador de Adsorción, debido a sus particularidades, debe maximizar el contacto entre el aire a tratar y el lecho desecante. Por tanto, si el secador no está debidamente dimensionado, la caída de presión puede superar los niveles admisibles. Y, en última instancia, ello se traduce en generación improductiva de aire comprimido y, en consecuencia, en consumo eléctrico despilfarrado.

La Presión

Como ya hemos aprendido en el artículo sobre ¿Qué es la Humedad Relativa?, un aire más presurizado tendrá más capacidad de ceder humedad que un aire menos presurizado. Y, por lo tanto, será más fácil para el Secador de Adsorción retener dicha humedad. Es por ello que cuanta mayor sea la presión en el aire comprimido, más sencillo será para el secador realizar efectivamente su desempeño y, en consecuencia, este podrá ser de menor tamaño.

La Temperatura de Entrada

De forma idéntica a como sucede con la presión, un aire más frío tendrá más capacidad de ceder humedad que un aire más caliente. Y, por lo tanto, será más fácil para el Secador de Adsorción retener dicha humedad. Por lo que, cuanto menor sea la temperatura de entrada al secador, más eficientemente podrá realizar su tarea. En consecuencia, si en tu industria dispones de agua fría, nuestra recomendación es que como mínimo tomes en consideración la opción de enfriar el aire antes de secarlo. El potencial de ahorro en la inversión suele ser muy sugerente.

El Punto de Rocío

Este es el segundo gran protagonista a la hora de escoger nuestro futuro Secador de Adsorción. Saber qué punto de rocío será necesario nos permite elegir correctamente el tipo de desecante que se va a utilizar además de los criterios para decidir el comportamiento que va a tener nuestro secador. Los puntos de rocío más habituales cuando tratamos con la tecnología de adsorción son los -20 °C, los -40 °C y los -70 °C. Aunque en ocasiones muy específicas, las necesidades de secado podrían ser todavía mayores. El punto de rocío estándar son los -40 °C, que coincide con una calidad de aire Clase 2 en humedad según la ISO 8573:2010.

Te adjuntamos a continuación un breve vídeo sobre el Punto de Rocío para que te puedas familiarizar mejor con este concepto.

Vídeo breve sobre el Punto de Rocío explicado de forma muy intuitiva

La Humedad del Ambiente

Por último y no por ello menos importante, existe la posibilidad que tanto la temperatura como la humedad del ambiente nos afecte a la hora de decidir sobre la compra de un Secador de Adsorción. La ocasión en que esto sucederá será cuando vamos a querer evitar el consumo de Aire Comprimido como medio de regeneración del desecante colmatado en el secador. En dicho caso, la regeneración se realizará mediante el calentamiento y soplado del aire ambiente. Esta estrategia de regeneración es en efecto más eficiente energéticamente que la de regenerar mediante el propio aire seco. Sin embargo, como es natura, añade esta variable extra a tener en cuenta.

Como has podido ver, hay diferentes aspectos técnicos a tener en cuenta para el correcto dimensionamiento de un Secador de Adsorción antes de proceder a la adquisición de éste. Los beneficios que proporciona incluir uno de estos equipos en tu instalación de Aire Comprimido los encontrarás en el artículo Características y Beneficios del Secador de Adsorción.

Si ya tienes la seguridad que necesitas renovar o incluir un Secador de Adsorción como Tratamiento de la humedad para tu Aire Comprimido, te invitamos a contar con nuestro asesoramiento y experiencia. Puedes contactarnos directamente a través de la sección de contacto.