Secadores de Adsorción Regenerados por Calor

¿Qué son y como funcionan?

Los Secadores de Adsorción Regenerados por Calor son un tipo concreto de secador de adsorción que utilizan el aire del ambiente como medio de regeneración. Esto se consigue mediante la incorporación de una soplante y un equipo calefactor, los cuales hacen circular el aire del ambiente a muy alta temperatura por el lecho desecante húmedo saturado, de forma que dicha corriente, al tener una humedad relativa muy baja, arrastra consigo la humedad y regenerando así el material para darle uso de nuevo.

Ventajas y desventajas

La principal ventaja de este tipo de secadores es que el ahorro energético es muy elevado. La alternativa a este es el Secador de Adsorción Regenerado por Aire el cual utiliza el aire comprimido seco para regenerar la columna saturada. Aunque este proceso es sencillo de implementar, energéticamente es poco eficiente. Esto es porque el aire que usado para regenerar, y que posteriormente se desecha, es un aire que primero se ha comprimido y luego se ha secado. Por lo que ha gastado una cantidad considerable de recursos para luego ser desechado.

En cambio, usando la soplante y el calefactor, el aire de regeneración ha pasado por el proceso estrictamente necesario para conseguir su objetivo: Regenerar. Este aire tendrá las propiedades suficientes para tomarle al desecante toda la humedad y llevarla al exterior del secador.

Otra ventaja a tener en cuenta es que el secador pasa a tener menos movimiento de sus válvulas. En consecuencia, facilita su mantenimiento y los componentes tienen mayor vida útil.

En cambio, la desventaja es su coste. Al contener elementos que los secadores de adsorción estándar no llevan, el coste de adquisición aumenta. Por lo que el sobrecoste por la adquisición suele compensar solo con caudales elevados de aire comprimido y suficientes horas de trabajo.

Detalle de funcionamiento

Proceso esquemático de la regeneración por calor

El esquema de funcionamiento refleja el momento del ciclo de adsorción en que la columna AD2 se encuentra secando el aire comprimido mientras que la columna AD1 se encuentra regenerándose.

El aire de regeneración es succionado por la soplante G1, impulsado hacia el calefactor TSAH y a continuación pasa por la columna saturada AD1. Al ser el aire muy caliente, tiene una humedad relativa baja y toma humedad del lecho desecante.

Finalmente, el aire de regeneración, caliente y húmedo, sale al exterior por el punto Ro.

Una vez la columna AD1 está completamente regenerada, se apaga tanto la soplante como el calefactor y la columna queda en stand-by a la espera que se sature la columna AD2.

¿Cómo sabe el secador si la columna AD1 ya está regenerada? La respuesta es la sonda TT102. En cuanto le llega aire muy caliente, significa que el aire de regeneración ya no esta absorbiendo humedad, y esto significa que la columna ya se encuentra completamente regenerada.

¿Dónde encuentro un Secador de Adsorción Regenerado por Calor?

Para asesorarte en la adquisición de uno de estos secadores, te invitamos a que te pases por nuestro sitio web: Secadores de Adsorción Deltasec o que contactes con nosotros en la página de contacto.